Browsing Category: Uncategorized

Novelas gráficas; mis favoritas y lecturas pendientes.

Feliz semana a todas, espero que sea donde sea que estéis; estéis pasando una cuarentena tranquila y segura.
Y cómo en cualquier situación en la que te ves forzada a pasar más tiempo en casa, estéis aprovechando el tiempo para re-conectar con vuestros hobbies y familiares.

Así que hoy va de hobbies la cosa. En concreto la lectura, y aún más en concreto… la lectura de novelas gráficas.
Por que a veces las dejo un poco más abandonadas que a sus tíos los libros. Así que vamos a nombrar algunas que vale mucho la pena leer.

Novelas gráficas favoritas

novelas gráficas Maus

Maus – Art Spiegelman

Maus es la biografía de Vladek Spiegelman, un judío polaco superviviente de los campos de exterminio nazis, contada a través de su hijo Art, un dibujante de cómics que quiere dejar memoria de la aterradora persecución que sufrieron millones de personas en la Europa sometida por Hitler y de las consecuencias de este sufrimiento en la vida cotidiana de las generaciones posteriores.

Apartándose de las formas de literatura creadas hasta la publicación de Maus, Art Spiegelman se aproxima al tema del Holocausto de un modo absolutamente renovador, y para ello relata la experiencia de su propia familia en forma de memoir gráfica, utilizando todos los recursos estilísticos y narrativos tradicionales de este género y, a la vez, inventando otros nuevos. La radicalidad narrativa de esta obra marcó un antes y un después en el universo de la novela gráfica.

novelas gráficas from hell

From Hell – Adam Moore y Eddie Campbell

Re-edición de la obra completa de Moore y Campbell, revisada y complementada con comentarios de Alan Moore. Se trata de una re-visitación del mito de Jack el Destripador, a su vez que una disección despiadada de la sociedad victoriana.

Esta famosa novela gráfica ha sido galardonada con los prestigiosos premios Eisner y Harvey en diversas categorías. Sin duda, una de las obras maestras del genio del cómic Alan Moore.

Mi wishlist de novelas gráficas

novelas gráficas el cuento de la criada

El Cuento de la Criada – Margaret Atwood (y Renée Nault)

Adaptación al cómic del clásico moderno de Margaret Atwood título que recrea vívidamente la República de Gilead como nunca se ha hecho antes.

Amparándose en la coartada del terrorismo islámico, unos políticos teócratas se hacen con el poder y, como primera medida, suprimen la libertad de prensa y los derechos de las mujeres.

Los peligros inherentes a mezclar religión y política; el empeño de todo poder absoluto en someter a las mujeres como paso conducente a sojuzgar a toda la población; la fuerza incontenible del deseo como elemento transgresor: son tan sólo una muestra de los temas que aborda este relato desgarrador, aderezado con el sutil sarcasmo que constituye la seña de identidad de Margaret Atwood.

diario de una volatil

Diario de una Volátil – Agustina Guerrero

La Volátil, una treintañera con camiseta de rayas que ve el mundo muy a su manera. Cosas que sientes y no puedes contar… como un te quiero, así, de repente. Cosas que te dan vergüenza, miedo, pereza… como colgar la colada con los calcetines emparejados. Cosas que te hacen sonreír, reír, llorar… como un lunes cualquiera sin café y sin amor. Un mundo entero de detalles chicos y grandes que hablan de ti, de mí y de todos nosotros.

 fahrenheit 451

Fahrenheit 451 – Ray Bradbury (y Tim Hamilton)

Fahrenheit 451 cuenta la historia de un sombrío y horroroso futuro. Montag, el protagonista, pertenece a una extraña brigada de bomberos cuya misión, paradójicamente, no es la de sofocar incendios, sino la de provocarlos para quemar libros. Porque en el país de Montag está terminantemente prohibido leer. Porque leer obliga a pensar, y en el país de Montag está prohibido pensar. Porque leer impide ser ingenuamente feliz, y en el país de Montag hay que ser feliz a la fuerza…

Tim Hamilton convierte en imagen la visionaria distopía ideada por Ray Bradbury a mediados del siglo pasado, sin saberlo mas quizá intuyendo la vigencia de una advertencia imperecedera.

Y con Fahrenheit acabo mi pequeña lista de novelas gráficas pendientes. ¿Habéis leído alguna?¿Cuál es vuestra novela gráfica favorita?

Plantillas de organización para la Limpieza de Primavera

limpieza de primavera

Hace meses que sabía que iba a escribir sobre la tan famosa limpieza de primavera en el blog; pero no porque toque. Si no, por que realmente lo disfruto; y más desde que estoy en el nuevo piso (supongo que es como la fiebre de la maternidad, pero aplicada a interiores y todo lo relacionado con el hogar ♥).

Así que por que no compartir mi versión de esta limpieza de primavera, con algunas plantillas para hacer las tareas más sencillas.

Aquí van mis motivos y las ventajas que me aporta:

  • Al reservarme unos días para hacer la limpieza general de primavera; le doy otra intención. En ves de tomármelo como… que mandritis más enorme… me lo tomo como un evento para re-decorar y actualizar tanto la casa, como el armario o cualquier rincón que me apetezca.
  • Como todo buen evento, necesita su banda sonora. Crear una lista de reproducción con esas canciones que te hacen moverte sin parar, siempre ayuda.
  • Reciclaré, regalaré o tiraré todas aquellas cosas que no tengan ninguna utilidad práctica ni estética en la casa. Un buen lavado de cara para que todo se vea más bonito. (Muy a lo Marie Kondo y su famoso declutter)
  • Al repasar los alimentos que tengo en la despensa y en la nevera, puedo ser más consciente de lo que como y de lo que debería comer. Me ayuda a ganar consciencia a la hora de planear los menús semanales.

Y podría escribir un par de razones más, pero me interesa destacar estos motivos principales y mantener el post simple y directo al grano. Así que tal y como os he comentado; hoy os traigo una plantilla que os ayudará a organizaros la limpieza de primavera en vuestra casa.

link de descarga bajo la siguiente imagen
limpieza de primavera
Descargar la plantilla para la limpieza de primavera

Para acabar; ¿os interesaría saber qué productos naturales utilizo para la limpieza del día a día? Os prometo que la mayoría de los ingredientes los tenéis en vuestra casa. Y son super sencillos de preparar.
Si queréis que comparta las recetas de cómo prepararlos, dejádmelo en los comentarios y pronto escribiré sobre ello.

Feliz fin de semana ¡Espero que os sea útil el freebie de hoy! ♥

Jerseys para este otoño ¡Con el frío llega el punto!

Me encantan estas entradas ♥. De verdad, cuando empieza a llegar el frío de verdad, me vienen un montón de sensaciones de querer buscar el calor y acabo pensando en situaciones de invierno. Que si la manta y las palomitas mirando una peli, o en pleno maratón de una serie. Que si el chocolate caliente con churros que apetece cada fin de semana. También los kilos y kilos de mantas que nos ponemos sobre la cama…

Y como no, la ropa más calentita y cómoda para las épocas de frío.
Para mí, una de las prendas estrella son los jerseys ♥. Y de esto va el post de hoy. Prendas de punto que podemos encontrar ahora en tiendas, y que me han parecido preciosas.
A ver que os parecen, aquí os dejo mi selección.

Jerseys : cozy fall

jerseys sweater weather cozy punto

  1. Jersey de punto grueso en color marrón (agotado on-line, pero aún lo he visto en tiendas físicas). / 2. Jersey de punto grueso trenzado, cuello de pico; en color crudo. / 3. Jersey con bloques de color horizontales. / 4. Cardigan «crop» con cuello de pico y mangas 3/4, de color negro. / 5. Jersey de punto de color crema, con detalles de rayas negras y mangas «murciélago». / 6. Jersey de cuello alto en color teja. / 7. Jersey fino con volantes decorativos, de color negro. / 8. Jersey en punto holgado y de color marrón claro cálido.

Manualidades fáciles ¡Llena tu casa de pom-pom’s!

manualidades fáciles easy crafts crafters pom pom diy

¿Qué tal estáis? Mirad qué tenemos hoy por el blog. ¡Otro DIY! y es que después de hacer la corona de estilo escandinavo, tenía lana sobrante y mono de manualidades. Así que os he preparado este paso a paso para que podáis crear vuestras guirnaldas de pompones.

Son super sencillas de hacer y muy versátiles, ya que cambiando los colores de la lana, le podéis dar el estilo que más os guste.

Yo he elegido el blanco y un color lavanda oscuro, por que me recuerdan al invierno y a los copos de nieve.

#Crafters – Manualidades fáciles

manualidades fáciles easy crafts crafters pom pom diy

Para empezar, tan solo necesitamos nuestro ovillo de lana y ¡un tenedor! Sí, sí, un tenedor. De los más anchos que tengáis, y si es de cuatro puntas os irá genial para atar el nudo final.

  1. Empezamos pasando un extremo del cordel de lana por el espacio del centro del tenedor. Sujetamos como en la imagen superior, para que no se nos enrede.
  2. Enroscamos la lana alrededor del tenedor hasta que tengamos la misma cantidad aproximadamente que en la imagen superior.
  3. Cortamos el cordel, con suficiente margen para poder anudar. Pasamos este cordel por la parte superior del centro del tenedor. Y anudamos bien fuerte con el otro extremo.
  4. Deslizamos nuestra lana fuera del tenedor (podemos apretar el nudo, si no ha quedado suficientemente fuerte), y tendremos una bolita como la de la imagen superior a la derecha.
  5. Acto seguido, cortamos todos los extremos de la bolita por dentro de los loops creados con los giros al tenedor. Y chicas, aquí tened cuidado de no cortar el cordel que sujeta el nudo, ¡que nos quedamos sin pompón!

manualidades fáciles easy crafts crafters pom pom diy

Una vez hemos creado todos nuestros pompones. En mi caso he creado ocho de color lavanda y siete en blanco, para colgarlos a través de una puerta. Vosotras según queráis tenerlos más juntitos o no, podéis hacer más.

6. Escogemos nuestro cordel, o cinta, o cuerda… hay muchas opciones y todas las podemos tener por casa, y sino, son muy fáciles de conseguir. Empezamos a atar nuestros pompones con el sobrante de cordel a nuestra «cuerda» (Ye he usado el mismo cordel blanco de lana que en los pompones). Vamos colocando a nuestro gusto.

manualidades fáciles easy crafts crafters pom pom diy

7. Cortamos el cordel sobrante con el que hemos atado los pompones y ¡voilà! Ya tenemos nuestra guirnalda preparada para decorar nuestra casa. ¿Qué os parece? Habéis visto que sencillo y bonito queda?

manualidades fáciles easy crafts crafters pom pom diy

¿Os animáis a hacer vuestra versión de estos mini-pompones? Si es así, me encantaría ver vuestras creaciones. ¡Gracias chicas por estar aquí una semana más!

Y gracias al blog A Beautiful Mess por inspirarnos con sus creaciones

Halloween Tracklist. ¡Prepárate para una fiesta genial!

 

Halloween Tracklist

¿Qué es una fiesta sin música?

O aún mejor. ¿Qué es un Halloween sin sus canciones para ambientar y animar la fiesta?
Yo no puedo estar sin música ni un solo día. Música al despertar, en la ducha, haciendo ejercicio, cocinando …¡da igual! Así que he reunido unos clásicos y no tan clásicos  para esta época del año especialmente.
Me encantaría saber cuales son vuestras canciones favoritas de Halloween, quizá pueda ampliar este «Halloween Tracklist» con vuestras sugerencias.

Bailar hasta que no podáis más y divertiros mucho hagáis lo que hagáis para celebrar esta noche.