Felices fiestas a todo el mundo! Espero que estéis disfrutando de estos días!
Antes de empezar, os voy a explicar una pequeña revelación del porqué me ha parecido importante pensar en lo más destacado del año. Empecé a escribir el post de mi 2016, enumerando los logros personales que tanta fuerza y sensación de motivación me han traído. Dejé la «cabecera o introducción» de este post para otro día. Y resulta que entonces tuve un bajón. Sentía que todo el esfuerzo que ponía en conseguir mis objetivos (personales y laborales) no eran gran cosa comparados con los de otras personas con metas más «grandilocuentes» (según mi punto de vista en ese momento de frustración). Y de repente, no podía seguir escribiendo. Sentía que si acababa el post, lo haría de una manera poco sincera.
Dejé lo que estaba haciendo, y me pregunté ¿por que sentía lo que sentía? ¿Qué puedo hacer al respecto? Después de poner en orden mis pensamientos y reflexionar, volví a leer los logros que ya tenía escritos de los días anteriores. Y acabé con una sonrisa. Sí que había conseguido cosas este último año. Reconozco que el malestar no desapareció por completo, pero sí que desdramaticé la negatividad del momento.
A veces, cuando estamos hundidos se nos olvida lo bueno que hemos conseguido. Y por eso creo que es importante para uno mismo, hacer un repaso de nuestras metas, logros y acciones cada «x» tiempo. Para poder ser más conscientes de lo que sí tenemos. Y poder recurrir a ello en los momentos de más frustración, desmotivación o tristeza.
Nunca con otra intención que no sea poder mirar atrás de vez en cuando y sonreír, aquí dejo los míos:
Organización: Aplicado en todos los aspectos. Este año he empezado a organizarme más conscientemente con el tiempo. Creando horarios flexibles pero con una buena estructura para poder hacer todo lo que necesitaba. También creando sistemas de planificación para cada proyecto que iba surgiendo. De esta manera, tenía un visual de todos los pasos a seguir y es mucho más difícil que te olvides de algo importante.
Entrar en acción: Vencer el miedo a … «no empiezo por que no sé si lo sabré hacer bien», ha sido un paso importante para mi. Me ha llevado su tiempo de reflexión antes de sentirme que podía hacerlo sin tantas presiones auto-impuestas. Pero ha valido la pena. Además, la sensación de estar haciendo algo nuevo por primera vez es super gratificante. Ha sido un buen estimulante para expandir la curiosidad por aprender nuevas habilidades.
Acercarse a un peso más saludable: Ya sea por constitución, metabolismo, épocas de estrés y un gran ETC… siempre me ha costado mucho ganar peso, y muy poco perderlo. Así que este año haber subido unos kilos y estarlos manteniendo es un gran YEY! para mí.
Empezar este blog: O lo que sería equivalente, empezar ese proyecto que hace tiempo quieres realizar. Este punto va ligado al de entrar en acción, pero como es algo tan concreto, lo nombro por separado. Y soy consciente de que estoy justo empezando y aún tengo que familiarizarme con todo este nuevo idioma que incluye paginas web, WordPress, redes sociales… Pero ya estoy dentro, y desde aquí se aprende mucho más rápido. Y desde luego, se disfruta muchísimo más que desde tu imaginación, fantaseando sobre ello.
Proyecto San Jordi: Siempre he querido aportar mi granito de arena al mundo, y quería que fuera algo que viniera de la creatividad. Así que escogí la festividad de Sant Jordi y empecé a romperme los sesos con cuál podía ser mi aportación. Al final acabé creando rosas de papel y un mini libro con mandalas para colorear. No era perfecto, pero fue más que suficiente! Y estoy super agradecida por todas las palabras amables de aquellas personas que se hicieron con alguna de las dos cosas.
Re-decoración de mi habitación: Quería hacerle un lavado de cara pero no quería tener muchos gastos. Así que cambiando el color de la pared y la distribución de los muebles, le he dado un toque más personal a la habitación. Y ahora refleja mejor la simplicidad, minimalismo y relajación que estoy intentando integrar en mi estilo de vida. Quizá para el año que viene, tendría que sumarle el orden a la mezcla y ya sería genial, ajajaja!!
Desarrollo personal: Vivir más conscientemente, trabajando en aceptar las cosas tal como son. Quiero hacer de este punto, un aspecto importante en el que siempre seguir avanzando. Así que este próximo 2017 espero seguir adelante.
Me estoy dando cuenta de que la gran mayoría de puntos están relacionados con hacer realidad lo que he estado planeando desde hace tiempo. Esto me dice que, dentro de lo posible, siempre vale la pena arriesgarse, salir de tu zona de confort para acercarte a tu objetivo.
Para acabar, de mi 2016 al vuestro:
Espero que vuestro año haya estado lleno de buenos momentos. Y que los no tan buenos hayan servido para aprender a sacar algo de valor de ellos. ¿Cuál es vuestro mejor recuerdo de este 2016?