Tag Archives: free pdf

Fear setting; consigue tus objetivos superando tus miedos

¡Hola a todos! Va, que los viernes siempre gustan. Empieza el fin de semana, podemos relajarnos un poco, ir a nuestro aire… Y tenemos tiempo libre. Momento perfecto para realizar estos ejercicios.

Para refrescar la memoria; esta semana os hablé de un método de auto-conocimiento y preparación llamado «Fear Setting», que viene a ser como «Define tus miedos».
Conocí este método en una de las conferencias de TED. Tim Ferris presentaba esta idea, y explicaba en cómo le había ayudado a él a superar los momentos de crisis en su vida.
Podéis leer el post aquí. También contiene el video de la conferencia de Tim Ferris. Super recomendable.

Y como me parece super interesante, y muy útil para cualquier persona que quiera conocerse mejor. Os traigo el ejercicio original, traducido al español y en formato .pdf. Para quién quiera hacer un poco de introspección y prepararse para enfrentar sus miedos con más éxito.fear setting ted talkAunque es una guía muy fácil de seguir, por que están todos los enunciados en su sitio. Os voy a facilitar la tarea con una explicación rápida.

¿Por qué definir tus miedos? : es el paso previo o complementario al de definir tus objetivos. Si no sabemos reconocer aquello que evitamos o tememos, no podemos planear cómo afrontarlo.
Esta es una de las razones por la que mucha gente fracasa al cumplir sus objetivos.
Este ejercicio nos ayuda a conocernos mejor, y a saber prepararnos para el peor de los casos de aquello que tememos. Es un tipo de entrenamiento mental, usando la visualización. Simulando todo lo que podríamos hacer en el peor de los casos, para tener más recursos de antemano y rebajar el estrés.

Cómo seguir los ejercicios

fear setting ted talk

  • 1. Qué pasa si yo …

Definir: Piensas en algo que te de miedo o que estés evitando. Aquello que te produzca ansiedad. Y escribes lo peor que podría ocurrir si dieras ese paso. Intenta nombrar de 10 a 20 situaciones.

Prevenir: Hazte esta pregunta ¿Qué puedo hacer para evitar cada una de esas cosas; o por lo menos, disminuir la probabilidad, aunque solo sea un poco?

Reparar: Piensa y visualiza… si ocurre el peor de los casos ¿Qué se puede hacer para reparar los daños, aunque solo sea un poco? ¿A quién puedo pedir ayuda?

Y recordad, sobretodo que si os preguntáis ¿Alguién más en la história, menos inteligente o menos motivado salió de esta?
Lo más probable es que la respuesta sea .

  • 2. ¿Cuáles podrían ser los beneficios de intentarlo, o de un éxito parcial?
    La pregunta ya lo explica todo. Dedicad unos buenos 10-15 minutos a este apartado. Contestaros esta pregunta con cada una de las situaciones del apartado 1. Tened en cuenta que en el apartado 1 estamos exagerando los temores y minimizando lo que puede ir bien. Pues aquí toca pensar en lo bueno.
  • 3. El coste de la inacción.
    En este apartado pregúntate ¿Si esquivo o evito esta acción o decisión, y acciones y decisiones similares; cómo podría ser mi vida en un plazo de 6 meses, en 1 año y en 3 años?Y describe detalladamente lo que emocionalmente, físicamente, financieramente… te costaría el no dar ese paso. El coste de la inacción es la no evolución, nada cambia.

Valora los pros y los contras

Para finalizar, estaría bien, que después de aplicar este método, hagamos una valoración del 1 al 10 (1 siendo impacto mínimo, y 10 siendo impacto máximo) de:

– Sufrimiento temporal y reversible después de realizar la acción.

– Impacto positivo y hasta semi-permanente de realizar esa acción.

fear setting ted talk descarga

 o click aquí: Descargar PDF «Define tus miedos» Fear Setting.