Tag Archives: freebie

Fear setting; consigue tus objetivos superando tus miedos

¡Hola a todos! Va, que los viernes siempre gustan. Empieza el fin de semana, podemos relajarnos un poco, ir a nuestro aire… Y tenemos tiempo libre. Momento perfecto para realizar estos ejercicios.

Para refrescar la memoria; esta semana os hablé de un método de auto-conocimiento y preparación llamado «Fear Setting», que viene a ser como «Define tus miedos».
Conocí este método en una de las conferencias de TED. Tim Ferris presentaba esta idea, y explicaba en cómo le había ayudado a él a superar los momentos de crisis en su vida.
Podéis leer el post aquí. También contiene el video de la conferencia de Tim Ferris. Super recomendable.

Y como me parece super interesante, y muy útil para cualquier persona que quiera conocerse mejor. Os traigo el ejercicio original, traducido al español y en formato .pdf. Para quién quiera hacer un poco de introspección y prepararse para enfrentar sus miedos con más éxito.fear setting ted talkAunque es una guía muy fácil de seguir, por que están todos los enunciados en su sitio. Os voy a facilitar la tarea con una explicación rápida.

¿Por qué definir tus miedos? : es el paso previo o complementario al de definir tus objetivos. Si no sabemos reconocer aquello que evitamos o tememos, no podemos planear cómo afrontarlo.
Esta es una de las razones por la que mucha gente fracasa al cumplir sus objetivos.
Este ejercicio nos ayuda a conocernos mejor, y a saber prepararnos para el peor de los casos de aquello que tememos. Es un tipo de entrenamiento mental, usando la visualización. Simulando todo lo que podríamos hacer en el peor de los casos, para tener más recursos de antemano y rebajar el estrés.

Cómo seguir los ejercicios

fear setting ted talk

  • 1. Qué pasa si yo …

Definir: Piensas en algo que te de miedo o que estés evitando. Aquello que te produzca ansiedad. Y escribes lo peor que podría ocurrir si dieras ese paso. Intenta nombrar de 10 a 20 situaciones.

Prevenir: Hazte esta pregunta ¿Qué puedo hacer para evitar cada una de esas cosas; o por lo menos, disminuir la probabilidad, aunque solo sea un poco?

Reparar: Piensa y visualiza… si ocurre el peor de los casos ¿Qué se puede hacer para reparar los daños, aunque solo sea un poco? ¿A quién puedo pedir ayuda?

Y recordad, sobretodo que si os preguntáis ¿Alguién más en la história, menos inteligente o menos motivado salió de esta?
Lo más probable es que la respuesta sea .

  • 2. ¿Cuáles podrían ser los beneficios de intentarlo, o de un éxito parcial?
    La pregunta ya lo explica todo. Dedicad unos buenos 10-15 minutos a este apartado. Contestaros esta pregunta con cada una de las situaciones del apartado 1. Tened en cuenta que en el apartado 1 estamos exagerando los temores y minimizando lo que puede ir bien. Pues aquí toca pensar en lo bueno.
  • 3. El coste de la inacción.
    En este apartado pregúntate ¿Si esquivo o evito esta acción o decisión, y acciones y decisiones similares; cómo podría ser mi vida en un plazo de 6 meses, en 1 año y en 3 años?Y describe detalladamente lo que emocionalmente, físicamente, financieramente… te costaría el no dar ese paso. El coste de la inacción es la no evolución, nada cambia.

Valora los pros y los contras

Para finalizar, estaría bien, que después de aplicar este método, hagamos una valoración del 1 al 10 (1 siendo impacto mínimo, y 10 siendo impacto máximo) de:

– Sufrimiento temporal y reversible después de realizar la acción.

– Impacto positivo y hasta semi-permanente de realizar esa acción.

fear setting ted talk descarga

 o click aquí: Descargar PDF «Define tus miedos» Fear Setting.

Define tus objetivos y estarás más cerca de ellos

objetivos primer trimestre

Como ya podéis saber muchas de las que conocéis este blog, soy una gran creyente en tener una visión definida de nuestros objetivos. Y para las nuevas petites, que estén en el blog por primera vez: ¡Bienvenidas! Eso lo más importante. Me hace mucha ilusión teneros por aquí y espero que esta plantilla os guste y os sirva a organizaros mejor.

Empecé hace dos años a definir y marcar mis metas de una manera mucho más seria. Con dedicación y la creencia de que me iba a ayudar muchísimo a tener un camino más marcado. Para saber todos los pasos accionables que tenia que seguir. Y de la misma manera, reconocer cuando me estaba desviando o gastando mucho tiempo en actividades que no eran de las más importantes.

Así que, como a mí me va muy bien, hoy comparto esta plantilla con vosotras. Los objetivos del primer trimestre del año. Con diferentes aspectos de la vida: personal, laboral, espiritual y finanzas.

Va genial tener a mano, en nuestra agenda o planificador. Esas metas a corto plazo que queremos alcanzar. Yo ya tengo esta plantilla en mi corcho, muy a la vista ♥
Espero que os sirva tanto como a mí. ¡Disfrutarla!

Link de descarga bajo la siguiente imagen
objetivos primer trimestre
Descarga plantilla de objetivos primer trimestre

Plantilla para ayudarte a organizar tus prioridades

plantilla

No solía hacer la típica lista de resoluciones para año nuevo. Todas aquellas cosas que te proponías cumplir el siguiente año. Como ejemplo, tenemos a las clichés de toda la vida: que si ir al gimnasio, comer mejor, no gastar tanto, adelgazar…

Y no la hacía más que nada, por que no tenía una dirección o propósito marcado en el momento. Entonces, poco sentido tenía para mí, marcarme ciertas metas que no se alineaban con mi realidad.

Y es que aquí esta el truco. Una manera de que estos propósitos se cumplan a lo largo del año, es que nos aporten valor a nuestro día a día. Y pensando más a largo plazo, que nos aporten valor a nuestra vida.

Así que una pregunta que ayuda a clarificar un poco hacia dónde queremos ir es:

  • ¿Cómo te gustaría verte dentro de cinco años? (Personalmente, laboralmente, socialmente … viviendo sola…)
  • A continuación nos toca hacer un reality check. Comprobar que ese YO futuro sea realista. A todas nos gusta soñar, pero siempre hemos de tener metas ambiciosas pero acordes a nuestra realidad.
  • ¿Qué pequeños pasos puedo ir haciendo día a día que me acercarán a ese objetivo?

Ya me contaréis chicas, a ver si con estas preguntas sencillas y la plantilla de hoy, os ayudo a sumarizar un poco vuestras metas para el 2018.

Link de descarga bajo la siguiente imagenplantilla
Descarga plantilla para organizar: Prioridades de mi 2018

Crear un presupuesto para estas fiestas + Plantilla

plantilla presupuesto

Bueno chicas, ¿que tal estáis? No sé en vuestra zona, pero aquí ya ha llegado el frío. Y de qué manera. Así que una cosa lleva a la otra… frío, se acerca navidad…
Y como aún hay tiempo, y cada año me digo que voy a organizar los regalos de Navidad con tiempo. Este año, he cumplido, y de paso, lo compartiré con todas vosotras.

He creado una plantilla para organizar el presupuesto destinado a cualquier evento o fiesta. Como también lo voy a usar, y se acerca la navidad, pues os enseño un pequeño ejemplo de cómo lo he hecho yo.

La plantilla es muy intuitiva y fácil de utilizar. Está dividida en cajitas con sus categorías:

  • Evento
  • Cantidad máxima que nos queremos gastar. Nuestro presupuesto.
  • Tres columnas para detallar el regalo, para quién va destinado, y su coste.
  • Un apartado para las cosas necesarias que debemos comprar
  • Otro apartado para nuestro wishlist o lista de deseos.
  • Un apartado para definir nuestro plan de ahorro y estrategias.

¡Espero que os ayude a organizaros!

Enlace de descarga bajo la siguiente imagen

plantilla presupuesto

Descargar Plantilla presupuesto

Watercolor Pumpkin – ¡Decora para halloween con esta bonita calabaza!

watercolor pumpkin

¡Chicas! hoy me apetecía regalaros algo más … «orgánico», por decirlo de alguna manera. Así que oye, he cogido pincel y papel y venga a darle a la acuarela.
Para las que no me conozcáis, yo suelo apostar por los diseños minimalistas y nada recargados. Así que una simple calabaza, para esta época del año que se va acercando, me ha parecido de lo más ideal.

¡Y lo bien que me lo he pasado pintando! La cosa es que me está entrando ya el gusanito de Halloween, con tanta calabaza. Y estoy a punto de empezar a hacer listas de series y pelis para un buen maratón. Oh, sí… con la mantita … y el tazón de chocolate …
Quizá os suba un post con mis recomendaciones … (Aurora motivada) Ya veremos ¡ahaha!

A lo que vamos. Aquí abajo tenéis el link de descarga. Las dimensiones de la imagen están pensadas para fondo de pantalla, pero yo ya tengo mi calabaza en su marco, y decorando mi estudio. Así que utilizadla como queráis, imprimida también queda muy bonita.

¡Espero que os guste y la disfrutéis!

watercolor pumpkin

Descarga fondo de pantalla Watercolor Pumpkin