Tag Archives: símbolos bullet journal

Símbolos y señalización para el Bullet Journal

¡Feliz semana a todos! Ya estamos aquí con otra guía de iniciación al Bullet Journal. La semana pasada hablamos sobre los pilares básicos de todo Bujo. Y hoy vamos a ver cómo funcionan y qué significan los símbolos que usamos para categorizar nuestras entradas en la libreta.

Primero y para ponernos en situación, vamos a entender el concepto de los registros rápidos. Estos nos ayudan a capturar y organizar nuestros pensamientos en forma de listas vivas.

Crear un registro rápido en el lenguaje Bullet journal, es crear un bullet: Consiste en capturar tus pensamientos en forma de frases cortas y objetivas. Cada bullet lleva asociado un símbolo específico para categorizar la entrada:

Tipos de entrada que puedes registrar en el Bullet Journal

  • Tareas
  • Actividades
  • Notas

Cada categoría tiene un símbolo asociado que mejora la lista básica con capas de información adicionales que son muy necesarias para aportar contexto y funcionalidad. Estos símbolos permiten capturar y contextualizar rápidamente tus pensamientos en tiempo real. Hacen que localizar contenido concreto sea mucho más fácil.

Simbolos y señalización para el bullet journal

Para las tareas:

  • Marca con un puntito las entradas que requieran que ejecutes una acción.
  • Tacha o marca con una cruz las acciones que ya han sido realizadas.
  • Añade una flecha hacia la derecha para las tareas que desplazas hacia adelante en el registro mensual (programas para otro día).
  • Añade una flecha hacia la izquierda a aquellas tareas que quedan fuera del mes en curso y que por tanto han de agendarse de nuevo.
  • Tacha una tarea o acción cuando sea irrelevante o haya dejado de tener sentido.

Espero estaros ayudando a esclarecer algunos de los conceptos más básicos del Bullet Journal. La semana que viene veremos diferentes ejemplos de colecciones para inspirarnos y acabar de sentir el empujoncito que necesitamos para empezar.

Hasta entonces ¡Feliz semana!