El arte de ir paso a paso ¿Cómo organizarse?

habitos faciles paso a paso lista

No os ha pasado que cuando empieza una nueva época, ya sea marcada por el año laboral, año nuevo, o por nuestro estado de ánimo, da lo mismo; de repente, tienes mil cosas en la cabeza que quieres hacer y adoptar en tu día a día. Pero acaban siendo tantas, que no sabes por donde empezar, y toda la motivación inicial de querer hacer cambios para mejorar, se transforman en estrés por saturación mental. ¿Por dónde empezar a organizarse?¿Cómo hacerlo para que la mente no vaya a mil por hora? La clave está en ir paso a paso.

He reunido unos cuantos hábitos básicos del día a día en la plantilla que os dejo para descargar más abajo. Escoge de esta lista o ayúdame a completarla dejando un hábito que creas importante, en la cajita de comentarios. Yo recomiendo empezar solo con 2 puntos máximo. Si te sirven y te ayudan, y los acabas incorporando en tu vida de manera natural, entonces ve a por más. Recuerda que tienen que «ir» contigo. Si te sientes forzada a realizar ese hábito a diario y no lo disfrutas, no te sientas mal y déjalo ir. O prueba de hacerlo a tu manera.

lista hábitos

Descarga lista hábitos 

  1. Despiértarse más pronto: Tendrás tiempo para ti misma y podrás organizarse el día sin prisas.
  2. Crear un horario fijo para irse a dormir y levantarse: Es la mejor manera de acostumbrar al cuerpo a sus horas de sueño. Notarás en una semana que tienes más energía.
  3. Olvídate del mail y whatsapp en la cama. Ayúdate a desconectar y cierra todos los dispositivos 1hora antes de irte a dormir. Las pantallas desprenden tanta luz, que no dejas reconocer a tu cerebro que es de noche y retrasas el proceso natural para dormirte.
  4. Aprende una técnica de relajación. Existen técnicas de respiración, de relajación muscular, de meditación … Escoge una que te funcione y disfrutes.
  5. Mantén tu habitación y espacio de trabajo ordenado. Realmente es muy importante la sensación de tranquilidad que da ver las cosas en su sitio. Ganas tiempo y espacio.
  6. Deja de hacer las cosas con prisa. Obviamente, si llegas tarde a una cita, es normal que te des prisa. Pero no hablo de estos momentos. Hablo de acciones cotidianas, que sin darte cuenta, las haces deprisa y corriendo. Deja la vida acelerada a un lado y disfruta de las pequeñas cosas del día a día.
  7. Incorpora una rutina de ejercicios adaptada a tus necesidades u objetivos. Empieza con 30min. 3 veces a la semana.
  8. Deshazte de un mal hábito. ¡Aquí cada uno con su originalidad! Deja de beber tanto alcohol, no te saltes los desayunos, vuelve a dejar las cosas en su sitio cuando acabes de usarlas, deja de quejarte continuamente… y la lista sigue y sigue. Tú te conoces mejor que nadie y ya sabes lo que debes mejorar.
  9. Empieza a controlar los ingresos y los gastos. Fíjate un objetivo y ahorra. No compres todo lo que te enamore a primera vista. Piensa si de verdad lo necesitas.
  10. Corta las relaciones tóxicas cuanto antes. Si hay personas que te absorben la energía, te hacen sentir mal, o sencillamente sientes que no puedes ser tú misma con ellos, es hora de alejarse. Todos nos merecemos disfrutar de amistades y relaciones que nos quieran por lo que somos, sin requisitos.
…más hábitos y acciones en el descargable

 

Sobre todo, no olvides…

Aquí lo que tenemos que buscar es disfrutar del proceso, y olvidarnos del resultado. El concepto del «resultado» en este caso es totalmente subjetivo. Cada persona tiene su objetivo y yo estoy convencida de que la vida es cambio y adaptación. No hay que llegar a un punto estable para encontrar la felicidad y ya quedarse ahí. Que aburrido sería ¿no? a parte de poco realista.

Somos tan fijos y tan cambiantes como un río. Por comodidad, etiquetamos un flujo constante de agua con el nombre de «Mississippi», de un modo muy similar a como nos llamamos «Sara». Pero ese río no es el mismo ni siquiera durante una fracción de segundo. – Pema Chödrön

Cada persona lleva la vida que lleva por sus circunstancias, situaciones vividas y el carácter de cada uno. Y siempre hay un mañana ¿verdad?. De hecho, no lo hacemos tan mal como nos pensamos. No hay que obsesionarse con las imágenes de vidas ideales que se venden un muchos medios, sobretodo online. Céntrate en ti mismo, en lo que quieres conseguir y cambiar por que te irá bien y te ayudará a sentirte mejor.

Aurora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.