Tengo que confesar, que más que por el hecho de «todo natural, lo natural es mejor… blah blah blah…» con lo cual estoy de acuerdo solo al 50%. La inspiración de crear mis propios limpiadores para la casa, está más relacionado con el querer aportar mi pequeño granito de arena a la reducción del uso del plástico.
Casi todo lo que compramos para el hogar, ya sea comida o productos de limpieza va empaquetado en plástico, y sin ser una experta en el tema, sé lo suficiente como para darme cuenta de que si no cambiamos como sociedad el uso de este material, nos cargaremos definitivamente el planeta.
En la actualidad; 150 millones de toneladas de plástico acaban en el mar. Y todos estos residuos tardarán más de 500 años en descomponerse.
No Pot Ser! – Programa Documental «Ciutat intel.ligent»
Y como todos podemos hacer pequeñas acciones que ayuden a reducir este consumo, hoy os explico lo que hago yo con los productos de limpieza.

Para empezar: El recipiente de cristal
- Podemos encontrar botellas de cristal para nuestros limpiadores en cualquier tienda donde vendan utensilios de cocina, o en cualquier bazar a precios muy económicos. Recomiendo aquellas botellas que tengan el tapón de rosca (el tamaño suele ser estándar). Así podremos añadirle un tapón en spray para facilitar la dosificación al limpiar.
- Para una opción más DIY aún; recupera alguna botella de cristal que hayas usado. Yo utilizo una que era para la salsa de soja y me va perfecta. Solo tenemos que quitar las etiquetas con aceite y añadir un tapón de spray.
- También tenemos a vendedores como Amazon, donde podemos encontrar packs de botellas de cristal ámbar, por si queremos utilizar *aceites esenciales en nuestras mezclas. Y así conservar mejor el limpiador.
*Yo no los uso por que se trataba de hacer los limpiadores con productos que ya tenía en casa, pero no descarto probarlos en un futuro.
Recetas para crear tus limpiadores

¿Conocéis alguna receta diferente que me podáis recomendar? Si decidís probar las que os he enseñado hoy, me encantará saber si os funcionan bien y qué os parecen como sustitutos de los limpiadores estándar.