Tag Archives: finanzas

Budgeting 101: Cómo controlar tus finanzas

Todo y que los gastos futuros no están escritos; tener un control sobre tu «presupuesto» puede ayudar a hacerte una mejor idea de lo que gastas. También de lo que puedes permitirte y lo que necesitas ganar y ahorrar según tu estilo de vida.

Es una manera de volvernos más responsables y poder ver así, en qué se va nuestro dinero y crear planes para cambiar estos «goteos».

Yo misma aún me considero principiante en esto de las ligas financieras. Pero quiero compartir con vosotras lo que creo esencial en todo presupuesto mensual. Iré paso a paso, y además, este viernes subiré unas plantillas que os ayudarán a crear de una forma muy sencilla, vuestro propio presupuesto.

Budgeting

Paso 1 – Lista con tus ingresos actuales

Incluye cualquier ingreso o cobro que recibas a través de tu trabajo, de ayudas, subvenciones …
También es aconsejable añadir en esta lista aquellos ahorros que puedas separar y añadir en una «cuenta para emergencias».

Paso 2 – Lista de tus gastos

Empezando por los gastos básicos de cada mes, y asegurándonos de incluir también los gastos «no esenciales» como las vacaciones, el gimnasio, comer fuera de casa… Aquí os enseño una manera práctica de organizarlo todo:

  • Gastos del hogar: Incluiremos el alquiler o hipoteca. Los impuestos. La electricidad, el gas, el agua, líneas de teléfono, internet…
  • Comida: Todas las compras relacionadas con la comida. Si tenemos que pagar algún tipo de «comedor» también incluirlo aquí.
  • Seguros: En caso de que tengamos algún seguro contratado o mútua, incluir en esta sección.
  • Salud: Todos los gastos médicos como las medicinas, el dentista, las gafas… o la mensualidad del gimnasio
  • Coche/transporte: El coste de los tickets de transporte. Seguro del coche, la gasolina, el parking, mantenimiento…
  • Ocio: Incluir las vacaciones, salidas, el cine, teatro, ir de bares…
  • Varios: Aquí es donde van el resto de categorías. Como un cajón de sastre. Incluir cosas como los gastos en ropa, regalos, peluquería, terapia… Podemos personalizar este apartado según nuestro estilo de vida.
  • Gastos de emergencia: Con algo de suerte, no tendremos que apuntar nada durante la mayoría de los meses; pero si se estropea la nevera, o hay un escape y tienen que venir a arreglarlo, este apartado es para este tipo de gastos imprevistos.
  • Deuda: En caso que se esté pagando algún tipo de deuda, también anotar aquí.

Paso 3 – Resta tus gastos de tus ingresos

El resultado de esta resta, es tu cojín económico mensual. Si ves que gastas más de lo que ganas, tendrás que encontrar maneras de reducir tus gastos y/o incrementar tus ingresos.

Paso 4 – Haz una lista con los gastos que puedes reducir o de los que puedes prescindir (por ahora)

De todos los gastos que no sean esenciales y básicos para el día a día, elimina los que puedas. Ya sea con gestos pequeños como estar una temporada sin salir a comer fuera de casa, o ir a la peluquería cada 4 meses en ves de cada 2. O con gestos más grandes y vitales como encontrar un alquiler más barato. Dependerá de nosotras y nuestras necesidades del momento.

Paso 5 – Se consciente de que los cambios no tienen que ser permanentes.

Para acabar con un poco de optimismo en caso de que tengas que ajustar tu presupuesto. Es importante tener constancia que con el tiempo encontrarás la manera de aumentar tus ganancias, y los recortes «auto-impuestos» no estarán siempre cerrándote el paso.

Y como os he comentado, recordad que este viernes subiré unas plantillas para que podáis hacer y calcular vuestro presupuesto. Os espero por aquí, y me encantará saber qué pensáis de esta guía. ¿Tenéis algún consejo para que pueda mejorar o añadir en este presupuesto mensual?

Metas y objetivos para un gran año

¡Primer post de 2018! Espero que estéis empezando el año con muchas ganas y que hayáis pasado unas buenas fiestas ♥

Si hay alguna petite, que ha pasado por una mala época estas Navidades, por cualquier motivo personal de peso. Desde aquí os envío mucho cariño y fuerza. Cada uno a su ritmo, pero siempre hacia adelante.

También desde Le Petite Idealist os quiero transmitir mucha energía. Tanta, como la motivación que siento en esta época, para renovar objetivos e intenciones de cara a este nuevo año recién estrenado. Así que si queréis aprovechar el momento para también crear vuestras intenciones, os irá genial por que podréis coger muchas ideas y empaparos de las ganas de los demás.

metas y objetivos 2018

Se que cualquier momento del año es bueno para crear objetivos. Y que mucha gente lo hace ahora, casi por costumbre. Y a las dos semanas ya han tirado la toalla por aburrimiento, o por que no pusieron suficiente intención a la hora de crear tal lista.

Por ese motivo, si realmente queremos conseguir metas concretas y tomárnoslo en serio. Solo hemos de encontrar un ratito para sentarnos con nosotras mismas y ser más conscientes al escribir nuestros objetivos e intenciones del año.

Aquí os comparto la mía:

Salud

  • Higiene del sueño. Dormir ocho horas diarias con horarios regulares.
  • Crear una rutina de ejercicios adaptada.
  • Seguir una alimentación más sana.
  • No saltarse ningún desayuno.
  • Consultar cualquier duda con profesionales de la salud.

Metas y objetivos

Desarrollo Personal

Continue Reading

2017, ¿qué me has traído? ¡Revisa tus logros conmigo!

Hola chicas. Antes de ponerme a escribir esta revisión anual, he leído las metas que me puse para el 2017. Así tengo una referencia muy buena de dónde estaba yo hace un año, y hasta dónde he llegado.

Me ha ido genial tener documentadas todas mis intenciones. Y básicamente es la razón por la que volveré a repetir. Así a finales del año que viene, sabré si voy por buen camino y me voy acercando a mis objetivos.

Os invito a que todas vosotras también hagáis un poquito de introspección, y recordéis aquellos momentos especiales de 2017. Buenos y malos, todos forman parte de nuestra historia. Y vale la pena guardarlos tanto por las alegrías que nos hayan aportado, como por los aprendizajes que podamos haber sacado de ellos.

2017

Invertir más tiempo en conectar con los que me importan

Crear buenos recuerdos con todas aquellas personas que me importan. Disfrutar del ahora, no pensar tanto en el pasado y el futuro, siendo más consciente de vivir el presente.

Mostrarse más natural, siendo uno mismo. Abrirse y comunicar más los sentimientos con aquellas personas que lo merecen.

Estoy bastante satisfecha con este propósito. Y lo mejor de todo es que no lo he vivido como un propósito en sí. Si no que al dedicarle más tiempo a conectar con la gente, todo va surgiendo de forma más natural. Y las relaciones se refuerzan si las disfrutas.

Subir un peldaño más con Le Petite Idealist

Por supuesto, este no es un propósito que llegue a un punto y final. Le Petite Idealist siempre seguirá creciendo conmigo mientras lo siga disfrutando. Pero sí que del inicio de mi primer año con el blog a ahora, han habido avances que quería conseguir.

Uno de los que me ha hecho más ilusión, ha sido el interés de empresas externas, que han mostrado por Le Petite Idealist. El poder colaborar con empresas o personas que coinciden con mis gustos y estilo de vida, me aporta mucha alegría. Tanto como el saber que vosotras chicas entráis a leerme y podéis salir de aquí con consejos o ideas que os sean útiles.

Proyecto Mi piso 2017

Que os voy a decir aquí. Estoy super ilusionada con el proyecto. Hace ya más de un año empecé a buscar empresas de reformas para dar el paso e irme a vivir a mi propio piso. Y un año después casi está todo finalizado para empezar a amoblar y crear un hogar ♥

Es toda una aventura con sus pros y contras, pero ya os desglosaré toda la información cuando esté TODO finalizado. Para aquellas que queráis dar el paso también y antes leer algunas experiencias.

Bullet Journal-minimalismo y organización

Otro primer año de probar un nuevo método que me ha encantado para organizar mi tiempo y recordar todas las citas y fechas importantes. El Bullet Journaling.

Justo en enero de 2017, empecé con este método del Bullet Journal. Que explicado de manera rápida y sencilla, básicamente es una libreta en blanco. En dónde tú te creas tu propia agenda totalmente personalizada. Con los apartados que quieras según tus gustos y necesidades.

Y no sabéis lo bien que me ha ido, tener en lugar en donde plasmar todo lo que me bailaba por la mente. Ha sido una manera muy práctica de rebajar el estrés y ordenar las ideas.

Positive Mindset

Más que siempre estar positiva, quería practicar más el estado de … «Be water my friend» ¡ahahaha!. Es la mejor manera de describirlo. La positividad por que sí, no la encuentro ni natural, ni práctica. No somos robots, no estamos programados para siempre mantener un estado de alegría y felicidad constante. Así que como humanos sanos, también tendremos nuestros momentos más negativos. Y eso esta bien, de hecho, es normal.

Por eso, estoy contenta por cómo he sabido relativizar ciertas situaciones. Disfrutado mucho de las que lo merecían. Y gestionado las más complicadas.

Así que …be water my friend…

 

¡Freebie! Controla tus finanzas con esta bonita plantilla

free-plantilla-finanzas

No se a vosotras, pero a mi se me hacía aburrido llevar las cuentas de las cosas. Ese momento de la semana o el mes en que te paras, y revisas las facturas y todo lo relacionado con el dinero, se me hacía laaargo. Y ahora ya he visto por qué. Me faltaba añadirle el toque de creatividad a la tarea. Todo era demasiado soso. Por eso he creado para vosotras esta plantilla de finanzas sencilla, fácil de usar y con 2 versiones diferentes para que podáis escoger la que más os guste. Continue Reading