Tag Archives: organización

Plantilla para ayudarte a organizar tus prioridades

plantilla

No solía hacer la típica lista de resoluciones para año nuevo. Todas aquellas cosas que te proponías cumplir el siguiente año. Como ejemplo, tenemos a las clichés de toda la vida: que si ir al gimnasio, comer mejor, no gastar tanto, adelgazar…

Y no la hacía más que nada, por que no tenía una dirección o propósito marcado en el momento. Entonces, poco sentido tenía para mí, marcarme ciertas metas que no se alineaban con mi realidad.

Y es que aquí esta el truco. Una manera de que estos propósitos se cumplan a lo largo del año, es que nos aporten valor a nuestro día a día. Y pensando más a largo plazo, que nos aporten valor a nuestra vida.

Así que una pregunta que ayuda a clarificar un poco hacia dónde queremos ir es:

  • ¿Cómo te gustaría verte dentro de cinco años? (Personalmente, laboralmente, socialmente … viviendo sola…)
  • A continuación nos toca hacer un reality check. Comprobar que ese YO futuro sea realista. A todas nos gusta soñar, pero siempre hemos de tener metas ambiciosas pero acordes a nuestra realidad.
  • ¿Qué pequeños pasos puedo ir haciendo día a día que me acercarán a ese objetivo?

Ya me contaréis chicas, a ver si con estas preguntas sencillas y la plantilla de hoy, os ayudo a sumarizar un poco vuestras metas para el 2018.

Link de descarga bajo la siguiente imagenplantilla
Descarga plantilla para organizar: Prioridades de mi 2018

8 valores que te aporta tener un Blog

8 valores blog

Hará 1 mes que celebré el primer aniversario de Le Petite Idealist. Entonces hablé de todas las fases por las que había pasado este blog. Desde el instante en que empecé a pensar en crearlo, hasta cómo lo había llevado durante un año entero.
Y aunque sé que es un blog muy jovencito, ya os puedo hablar de todos los valores que he reforzado. De las aptitudes que he aprendido y que me ha aportado Le Petite Idealist.

Por que a nivel personal, también hay una pequeña gran revolución si mentalmente«firmas» ese gran compromiso con el blog y con todos vosotros que venís a leerlo.
Y creo que merece la pena mencionarlo, para todas aquellas personas que estéis con las dudas iniciales de empezar o no empezar…

8 valores blog propósito y dirección

A la que tienes claro tu objetivo, la dirección que tienes que tomar se vuelve de un solo sentido. Ya sabes hacia dónde quieres ir. De repente tienes un propósito muy claro, y te toca a ti ir descifrando la mejor manera de crear el camino.
Todo es lanzarse e ir a por todas, tomarse en serio lo que quieres conseguir y veréis el empuje que os da el simple echo de tener un propósito.

  • Fijarse un objetivo.
  • Perder el miedo a lo nuevo.
  • Entender que TODO el mundo ha empezado de cero en algún momento.

8 valores blog compromiso y constancia

Como bien he dicho al principio de este post «ese gran compromiso con el blog y con todos vosotros que venís a leerlo».
Si quieres tratar que tu blog sea un punto de referencia, donde todos puedan venir y desconectar, relajarse y pasárselo bien. Conseguir información útil y que dé respuestas y ayude con sus dudas.

Bajo mi punto de vista ha de ser un blog constante. Y no me refiero en publicar absolutamente cada día, sino, en crear tu rutina de publicación según veas que puedes crear contenido de calidad.
Recordad la tan repetida frase: Calidad por encima de cantidad. Es super importante. Tanto para todos los que te leerán como para ti.
Si te basas en crear, crear, crear, te quemarás muy pronto y ya no sabrás que aportar. Buscarás escribir sobre cualquier cosa para llenar el bulto, y ahí se empieza a perder la dirección de la que hemos hablado antes. Tu propósito ha de ser casi «tangible» para ti. Has de tener bastante claro lo que quieres aportar con el blog y no alejarte mucho de ese objetivo, así avanzarás sin dejar de ser fiel a ti misma.8 valores blog aprendizaje y nuevas experiencias

En relación al anterior punto sobre compromiso y constancia; yo empecé con el propósito de publicar 2 posts y 1 freebie a la semana. Eso hacen 3 publicaciones semanales, siendo una de ellas bastante laboriosa, ya que son imprimibles que necesitan sus horas de diseño y creación.
¿Qué pasó? Pues que los primeros meses todo iba genial, por que empecé con una energía y excitación de otro planeta ¡ahahah! Pero con el tiempo, mi vida personal me pidió que fuera más realista y rebajara el ritmo.

¿Que he aprendido con esto? Pues que al ponerme un objetivo más consecuente y realista con mi vida diaria; tengo muchísimo más tiempo para mi. Y que también puedo planificar mucho mejor el blog, con temas más relevantes relacionados con «estilo de vida». Que las imágenes están mejorando poco a poco, por que le estoy dando más importancia a la calidad que a la cantidad. Y así podría seguir, con pequeños detalles que he ido variando desde el inicio, según si funcionaban o no. A base de prueba y error.
Las nuevas experiencias siempre te esperan con ansias para darte todo ese conocimiento que estás dispuesto a aprender.8 valores blog responsabilidad y organización

Y ahora llega la hora de organizarse. Sí, sí, por que sino pueden pasar muchas cosas. Desde que se te vaya la pinza y le dediques todas las horas que tengas disponibles (¡Moc! ¡error!), o todo lo contrario. Que lleves un horario tan desorganizado con el blog, que empieces a cojear con las publicaciones y no tardes mucho en tirar la toalla por que «no tienes tiempo».
Todo en esta vida se reduce en centrar la balanza, estabilizarla. ¡Ni tanto ni tan poco oye!
Aquí no hay consejos exactos. Cada una tiene que valorar su día a día, su estilo de vida. Qué es importante para cada una. Y con estas cosas, asegurarse de reservar espacios de tiempo para cada actividad/hobbie/responsabilidades/tiempo libre… y organizar las horas a partir de aquí.

Os podría enseñar cómo me organizo yo, en cuanto al blog y en relación a los horarios de mi día a día. ¿Os interesaría verlo?8 valores blog imaginación y creatividad

El año pasado leí Big Magic de Elizabeth Gilbert (gran libro para toda mente con curiosidad y ganas de crear) y recuerdo una frase en concreto que me llamó la atención: » ¿Qué es la creatividad? La creatividad es la relación entre un ser humano y los misterios de la inspiración». 

Digamos que aquí juega una gran parte nuestro yo más juguetón, nuestro yo de 5-6 años. Esa parte nuestra que nunca debemos perder, la que imagina sin miedo y tiene mil ideas distintas por muy rocambolescas que puedan parecer.
Si dejamos que este yo colabore con nosotras, conseguiremos tener ideas geniales para aplicar a nuestro blog.
Con esta metáfora quiero decir que, se ha de estimular la imaginación para ser creativos. También es muy útil inspirarse de otros blogs más avanzados. Pero el toque personal, siempre lo hemos de dar nosotras. Y para mí, es fundamental abrir cualquier límite mental que tengamos al respecto. (Dejar a un lado el miedo, el qué dirán…)8 valores blog satisfacción personal

Por supuesto, a nivel personal, si consigues cualquier meta ¿siempre estarás satisfecho verdad? Pues si consigues crear tu blog y hacerlo duradero mientras disfrutas de todo el proceso. Os aseguro que os aportará satisfacción y serenidad a la vez, increíble.
Os sentiréis más capaces de conseguir vuestros objetivos, y veréis que con una buena organización y ganas. Algo que parecía muy lejano y complicado, no lo es tanto.8 valores blog valor del trabajo y el esfuerzo

Ya os digo, que después de estar horas y horas trabajando para mantener el blog activo, os daréis cuenta del esfuerzo que conlleva cada detalle y cada gestión. Un valor importante y que muchas veces ni pensamos en él o hasta damos por sentado.
El valor del trabajo y del esfuerzo es literalmente, la gasolina que alimentará todo lo que hagáis. Cuanta más gasolina echéis más lejos y más rápido iréis.
Y también ayuda muchísimo a mirar con otros ojos el trabajo de los demás, ya que todo conlleva esfuerzo y nunca se debe menospreciar ni juzgar.8 valores blog autoconocimiento

Y aquí un valor muy importante y no tan directamente relacionado con el mundo blogger. Si no con la vida misma, con el día a día. Conocerse a sí mismo es un viaje que nunca acaba lo sé. Pero cuando nos encontramos con situaciones nuevas, siempre podemos aprender muchísimo de nuestras reacciones y de nuestra manera de organizarnos. De cómo reaccionamos ante el estrés. Y de lo compasivas y empáticas que podemos llegar a ser con nosotras mismas. Y por supuesto conocer nuestros puntos fuertes y nuestras debilidades, para trabajar en mejorar pero siempre aceptando cómo somos, y nuestro proceso de aprendizaje.

 

Chicas, que denso parece hoy esto ¿no? ¡ahaha! He intentado resumir lo máximo todos los conceptos de los que os he hablado en este post. Espero que os haya servido y si se os ha echo muy largo, ningún problema en que me lo comentéis. De esta manera me podré adaptar lo mejor posible a todas vosotras ♥

Y recordad, ¡si queréis ver mi sistema de organización del Blog y cómo la aplico al Bullet Journal, dejadme las peticiones, que yo encantada!

 

El arte de ir paso a paso ¿Cómo organizarse?

habitos faciles paso a paso lista

No os ha pasado que cuando empieza una nueva época, ya sea marcada por el año laboral, año nuevo, o por nuestro estado de ánimo, da lo mismo; de repente, tienes mil cosas en la cabeza que quieres hacer y adoptar en tu día a día. Pero acaban siendo tantas, que no sabes por donde empezar, y toda la motivación inicial de querer hacer cambios para mejorar, se transforman en estrés por saturación mental. ¿Por dónde empezar a organizarse?¿Cómo hacerlo para que la mente no vaya a mil por hora? La clave está en ir paso a paso.

He reunido unos cuantos hábitos básicos del día a día en la plantilla que os dejo para descargar más abajo. Escoge de esta lista o ayúdame a completarla dejando un hábito que creas importante, en la cajita de comentarios. Yo recomiendo empezar solo con 2 puntos máximo. Si te sirven y te ayudan, y los acabas incorporando en tu vida de manera natural, entonces ve a por más. Recuerda que tienen que «ir» contigo. Si te sientes forzada a realizar ese hábito a diario y no lo disfrutas, no te sientas mal y déjalo ir. O prueba de hacerlo a tu manera. Continue Reading